Alvaro Obregón No. 22 3er Piso, Col. Roma
México D.F. C.P. 06700 Tels. 52-64-55-61 y  52-64-59-10

¡"VIDA Y SEMBLANZA DE UN GRAN LIDER CETEMISTA "!

La mañana del 22 de agosto del año que cursa, falleció el destacado dirigente cetemista. FRANCISCO JOAQUIN DEL OLMO MARTINEZ, quién viera la primera luz en Tizapán, D.F., el 04 de octubre de 1904. Hombre de carácter afable, extraordinariamente humano , siempre en actividad serena, a pesar de los contratiempos. Nunca le gustó que le dijeran JEFE. Contestaba : ¿Acaso me ve las plumas en la cabeza? : SOY SU AMIGO.

PARTICULARIDADES

"¿Cuál fue su veneración?"
" México y el Lábaro Patrio"


FRANCISCO JOAQUIN DEL OLMO MARTINEZ

" ¿Su admiración?"
" La mujer mexicana, ella en el hogar, en las fábricas, en las oficinas, en el comercio, en la política, y especialmente, las Maestras."
" Su Satisfacción? "
"El haber sido cuatro veces Diputado Federal".
" Su eterna preocupación?"
" El mejoramiento y superación de los trabajadores".
" Su manera de ordenar? "
" Señor.. quiere tomarse la molestia de acudir a... de hacer tal o cuál actividad?"
" ¿Su inmarcesible lealtad?"
" A Don Fidel Velázquez, al Lic. Joaquín Gamboa Pascoe y al Partido Revolucionario Institucional."
"¿Cómo fue Don Joaquín en el campo laboral? "
" Se inició como chofer en uno de los camiones de la línea San Angel Inn. Como dato peculiar, esos carros para encender el motor, se hacía por medio del sistema "chispa" o sea una palanquita al costado del volante".

"El propietario de ese carro lo fue el conocido permisionario señor COCHECRUZ, mismo quien tiempo después lo despidió por el hecho de haber sido solicitado un aumento salarial y mejores prestaciones para él y sus compañeros. Como anécdota: varios años después se encontraron ambos en una reunión camionera y el señor del Olmo le dijo al señor Cochecruz: ¿Qué tal si no me corre de su carro?., aún estuviera detrás del volante y con un raquítico salario. Y él le contestó: pero ya ve, ahora es usted un famoso dirigente camionero: es que para entonces ya representaba a los trabajadores de las líneas CIRCUITO HOSPITALES Y CUARTELES de primera y segunda clase, Penitenciaria Alamos primera y segunda clase, México Tlalpan primera y segunda clase, Colonia del Valle y Coyoacán, primera y segunda clase México Xochimilco, primera y segunda clase México Tlalnepantla primera y segunda clase, Algarín y otras más".
" Profesó profundo respeto y afecto al también extinto y preclaro dirigente cetemista Don Jesús Yurén Aguilar, con quien en un congreso camionero celebrado a mediados de junio de 1969, en el auditorio 30 de marzo, ubicado en el edificio de Sta. Veracruz No 44 Centro, con la asistencia de la UNION DE PERMISIONARIOS DE MEXICO, en cuyo evento se obtuvo un diez por ciento de aumento en los salarios del momento, aplicable a pérdidas de tiempo y posibles tiempos extras por causas no imputables a los trabajadores, y además un cinco por ciento del salario en cada año, aplicable a utilidades".
" Pero ahora retornemos a su inicios. Al dejar el camión de la línea de San Angel Inn, Don Joaquín logró la representación de los trabajadores de ARVIDE, S.A., del negocio de transportación de carga local foránea denominado "Servicio para servir a usted", que estuvo establecido en las calles del Chopo, hoy Dr. Enrique González Martínez; el negocio de transportación de materiales para la construcción denominado, "BERTRAN Y BISBAL" y Sucrs., y así continuó hasta formar la Sección 15 de la mencionada Federación de Trabajadores del D.F., C.T.M., y con el devenir del tiempo, hizo de ella una de las mas representativas de dicha federación".

EN EL CAMPO CIVICO

"Llevó a cabo seis abanderamientos de escuelas enclavadas en jurisdicción del Décimo Octavo Distrito del D.F., y una substitución de bandera con el escudo, cuya águila estaba en posición anterior, por una bandera con el águila en posición actual, todo ello con emotivas ceremonias".

EN EL CAMPO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

"Con la representación de los trabajadores cetemistas mexicanos viajó a Italia, Alemania, Suiza, Suecia y España.

EN EL CAMPO DE LA POLITICA

"Primero fue Diputado suplente por el X Distrito Electoral del D.F.,  posteriormente fue Diputado Federal por el II Distrito Electoral del D.F.,  hoy 5o Distrito, y después tres veces Diputado Federal por el XVIII Distrito Electoral del D.F."

EN EL CAMPO SOCIAL

"Mediante activa y efectiva labor en los planteles educativos de ese XVIII Distrito del D.F, . logró el afecto y reconocimiento por parte de los alumnos y personal docente, de modo que al llegar el 15 de mayo en la primera vez que obtuvo la diputación en esa entidad, organizó un homenaje masivo para maestros y maestras Decretando suyo cada 15 de mayo DIA DEL MAESTRO: fuere o no diputado: y así se prolongo por 26 años el reunirse con quienes siempre consideró como los Arquitectos del saber y forjadores de los futuros pilares de la Patria, reiteró sus votos por que fueran mejorados sus niveles de vida de todos los maestros y maestras por merecimientos propios. En reciprocidad los mentores lo festejaron a él por ser Francisco Joaquín. desde el 4 de octubre de 1974 y en distintas ocasiones a veces en labios de directores de escuelas, jefes de zonas escolares, etc., coincidieron en decir, que esa reunión que inició Don Joaquín, es un singular caso sin paralelo en el resto del país. El encuentro de un legislador con el magisterio. Este próximo 4 de octubre de 1991, ya no estará presente con ellos, por lo menos en materia, pero en su espíritu tal vez SI, amén del trocito de su corazón que con todo su amor, siempre ofreció a maestros y maestras en cada reunión con ellos, a su última morada y en su capilla ardiente, estuvieron presentes ellos y ellas, gracias MAESTROS Y MAESTRAS.

Por Celestino Hernández Ramírez

Regresar